martes, 9 de septiembre de 2014

MATERIA Y ENERGIA


-DEFINICION DE LA MATERIA: Es todo lo que exististe en el universo y esta compuesto por partículas elementales. La materia se organiza jerárquicamente en varios niveles. El mas complejo es la agrupación en moléculas y esta a su vez son agrupaciones de átomos.

https://www.youtube.com/watch?v=D0hI4gdLLbg

-FORMAS DE ENERGIA:

º La energía química: Es la energía almacenada dentro de los productos químicos. No se puede ver pero cuando se desprende los efectos pueden ser dramáticos. En los fuegos artificiales. la energía química se transforma en energía térmica, luminosa, sonora y de movimiento.

 
º La energía térmica: Toda sustancia se compone de moléculas, cuanto mas caliente esta algo, mas rápido se mueven las moléculas. Entonces la energía térmica es en realidad el efecto de las moléculas en movimiento. Al igual que la energía luminosa, la fuente principal de energía térmica es el sol, cuya manifestación energética es el calor. La energía térmica es el resultado de otras transformaciones de energía.
º La energía luminosa: Es una de las formas mas importantes de energía, esta es transportada por ondas luminosas. Sin ella no habría vida en la tierra. Es la que se manifiesta como luz; proviene de fuentes naturales como el sol, o de fuentes artificiales, como las lámparas. La energía luminosa también se origina cuando se quema un material y su energía calorífica ( del calor) se convierte en luz, la energía luminosa y la calorífica están muy relacionadas, pues siempre que se obtiene luz se genera calor.
º La energía sonora: Es la energía transportada por ondas sonoras. La energía sonora es la realidad de el efecto de las moléculas en movimiento. La energía sonora es la energía transportada por las ondas sonoras. Las ondas sonoras son ondas de presión en el aire. Como todas las ondas estas transportan energía e impulso, pero no materia (no transporta aire).  Que estas ondas transportan energía puedes verlo en varios ejemplos cotidianos.  Una aplicación es el micrófono por ejemplo. Este usa la energía sonora que llega de la onda y la convierte en energía eléctrica

º La energía mecánica:
Hay dos tipos de energía: la energía cinética y la energía potencial. La energía cinética es la energía que tiene un cuerpo en movimiento. Cuanto mas rápido se mueven, más energía cinética posen.
La cantidad de energía cinética que tiene un cuerpo, depende de la masa que esta en movimiento (m)y de la velocidad a la que se desplaza esa masa(v).         PROPIEDADES ESPECIFICAS: Son las propiedades peculiares que caracterizan a cada sustancia, permiten su diferenciación con otra y su identificación. Entre estas propiedades tenemos: densidad, punto de ebullición, punto de fusión, índice de refracción de luz, dureza, tenacidad, ductibilidad, maleabilidad, solubilidad, reactividad, actividad óptica, energía de ionización, electronegatividad, acidez, basicidad, calor latente de fusión, calor latente de evaporización, etc.

PROPIEDADES ESPECIFICAS: Son las propiedades peculiares que caracterizan a cada sustancia, permiten su diferenciación con otra y su identificación. Entre estas propiedades tenemos: densidad, punto de ebullición, punto de fusión, índice de refracción de luz, dureza, tenacidad, ductibilidad, maleabilidad, solubilidad, reactividad, actividad óptica, energía de ionización, electronegatividad, acidez, basicidad, calor latente de fusión, calor latente de evaporización, etc.  Propiedades Físicas: Son aquellas propiedades que presionan nuestros sentidos sin alterar su composición interna o molecular.
Ejemplos: densidad, estado físico (solido, liquido, gaseoso), propiedades organolépticas (color, olor, sabor), temperatura de ebullición, punto de fusión, solubilidad, dureza, conductividad eléctrica, conductividad calorífica, calor latente de fusión, etc
  
 


 º La energía potencial: se la denomina energía almacenada. Cualquier objeto que pueda caerse tiene energía potencial gravitatoria . Por ejemplo el agua que esta detrás de una presa tiene energía potencial a causa de su posición .El agua puede caer desde esta posición y ejercer una fuerza desde una distancia y, por tanto, hacer trabajo, en este caso: accionar una turbina para generar electricidad.


º La energía nuclear: Es la energía almacenada dentro del núcleo, o centro del átomo mismo. Además de destructiva también se usa para producir electricidad.



RECUERDA: La ley dice que la materia no se crea ni se destruye solo se transforma.
EJEMPLO un conejo se muere, la materia se descompone, ayuda fertilizar, crece hierva que se la come una vaca para que viva, matan la vaca se la come un ser humano, le da energia para vivr, muere el hombre se descompone se forman microorganismos, y así el ciclo nunca termina la materia o la energia de la materia no despareció si no que se transformó para servir en otros propósitos.
EJERCICIOS: - Marca con una x dentro del paréntesis si es verdadero o falso
 
 

 

1-La energía es una acción que se realiza sobre un cuerpo: (V) (F).
 
2-La energía puede ser generada o creada: (V) (F).
 
 
3- La energía al utilizarse, se degrada: (V) (F).
 
 
4- La energía no puede traspasarse de un cuerpo a otro: (V) (F).
 
 
5-La energía es una magnitud, ya que se puede medir: (V) (F).
 
 
6- Todos los cuerpos tienen energía: (V) (F).
 
 
7- La energía puede provocar efectos mecánicos y térmicos: (V) (F).
 
 
8- Un cuerpo no puede perder energía, ya que la energía siempre se conserva: (V) (F)
PROPIEDADES DE LA MATERIA:


PROPIEDADES GENERALES: Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico, así tenemos:

Masa: Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.
Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio.
Peso: Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye.
La inercia: Es una propiedad por la que todos los cuerpos tienden a mantenerse en su estado de reposo o movimiento.
 
Las propiedades especificas pueden ser químicas o físicas dependiendo si se manifiestan con o sin alteración en su composición interna o molecular.

Ejemplos: densidad, estado físico (solido, liquido, gaseoso), propiedades organolépticas (color, olor, sabor), temperatura de ebullición, punto de fusión, solubilidad, dureza, conductividad eléctrica, conductividad calorífica, calor latente de fusión, etc


CALOR Y TEMPERATURA: El calor es una de las diversas formas en que se manifiesta la energía térmica cuando un cuerpo esta caliente tiene mayor energía térmica y otro con menor temperatura el calor es una forma de energía.       
 
 
EJEMPLO: 1-Como convertir grados Fahrenheit a grados Celsius Resta 32º para adaptar el equivalente en la escala Fahrenheit.
         Multiplica el resultado por 5/9.
        - convierte 98.6º Fahrenheit a Centígrados.
98.6 - 32 = 66.6
66.6 * 5/9 = 333/9 = 37o C.  






 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario