Este principio tiene su origen en la mecánica cuántica según la cual el mismo hecho de medir la velocidad o la posición de un electrón implica una imprecisión en la media.
VIDEO
EJEMPLO:
En el caso de que pudiéramos ''ver'' un electrón u otra partícula subatómica, para poder medir la velocidad habría que iluminarlo. pues bien, el fotón, que ilumina a ese electrón modifica la cantidad de movimiento del mismo. por tanto, modificaría su velocidad original que es lo que queríamos medir.
NUMEROS CUANTICOS: En la descripción de un átomo en el contexto de la mecánica cuántica, se sustituye el concepto de orbita por el de orbital atómico, un orbital atómico es la región del espacio al rededor del núcleo en el que la probabilidad de encontrar un electrón es máxima.
-Numero cuántico principal (n): Puede tomar valores enteros (1, 2, 3...) y coincide con el mismo nº cuántico introducido por Bohr. Esta relacionado con la distancia promedio del electrón al núcleo en un determinado orbital y, por tanto, con el tamaño de este e indica el nivel de energía.
-Numero cuántico principal (l): Puede tener todos lo valores desde 0 hasta n - 1 esta relacionado con la forma del orbital e indica el subnivel de energía.
-Numero cuántico magnético (m): Puede tener todos los valores desde - l hasta + l pasando por cero.
ORBITALES:
El conjunto de estos tres números cuánticos determinan la forma y orientación de la orbita que describe el electrón y que se denomina orbital. según el numero cuántico Azimutal (l), el orbital recibe un nombre distinto. cuando I = 0 , se llama orbital s ; si llama 1, se denomina orbital p, cuando 2d, si su valor es 3, se denomina orbital f, si 4 g, y así sucesivamente. pero no todas las capas tienen el mismo numero de orbitales, el numero de orbitales depende de la capa y, por tanto, del numero cuántico n. Así en la capa K, como n = 1, l solo puede tomar el valor 0 ( desde 0 hasta n - 1, que es 0) y m también valdrá 0 ( su valor varia desde - l hasta l, que en este caso valen 0), así que solo hay un orbital s, de valores de números cuánticos (1,0,0) en la capa m, en la que n toma el valor 3. El valor de l puede ser 0, 1 y 2. En el primer caso ( l = 0), m tomara el valor 0, habrá orbital s; en el segundo caso (l = 1), m podrá tomar los valores -1, 0 y 1 y existirán 3 orbitales p; en el caso final (l = 2) m tomara los valores -2, -1, 0 ,1 y 2 por lo que hay 5 orbitales d. en general, habrá en cada capa n2 orbitales, el primero s, 3 serán p , 5d, 7f etc.
EJERCICIOS
-Seleccionar la respuesta correcta.
1.Indicar cuál o cuáles de los siguientes grupos de tres valores correspondientes a n, l y m son permitidos: a) (3, -1, 1) b) (2, 1, 3) c) (4, 2, 0) (...)
2.Señala qué ternas de números cuánticos NO son posibles. ¿Por qué no lo son? a) (2, 1, 2) ; b) (1, 0, 0) ; c) (-1, 0, -1) ; d) (5, 3, -2) ; e) (...)
3.Los siguientes números cuánticos NO expresan lo que dicen expresar. Explica por qué en cada caso de forma clara y concisa: a) Electrón en el nivel (...)
4.Escribe la configuración electrónica del Bromo (Z= 35) y del ion bromuro (Br)
No hay comentarios:
Publicar un comentario